Ni el jugador del Valencia Villa se ha salvado de la gijonesa Cristina Fernández. No se trata de una fan enfervorizada, sino de la presidenta de la Fundación Inocente Inocente,
La presidenta de Inocente Cristina Fernández en la terraza de sus vivienda /E.C.
En una imagen de la gala 'Inocente, Inocente'. / EFE
como cada año a golpe de bromas y llamadas de teléfono trata de recaudar dinero, en esta ocasión contra el cáncer infantil.
-La Fundación ha colaborado para que no se pierda la tradición de las inocentadas. ¿Qué le han hecho a Villa?
-Nada, está bien, pero le gastamos una pequeña inocentada. Durante el partido que jugó en Langreo un magnate hindú trató de ficharlo para crear un nuevo equipo en Tuilla. Para nosotros era un reto, y a la gente le gustará.
-Esta broma la han hecho hace unos días y la gala se emite mañana. ¿Cuánto tiempo les lleva prepararla?
-Pues trabajamos para ella durante todo el año, aunque para lo que es la gala en plató trabajamos durante un mes y medio más de 100 personas.
-Con la de este año serán 14 las galas. ¿Qué recuerdos especiales guarda?
-Muchos, pero quizás con especial cariño, una llamada de Miguel Ángel Gil, que de forma anónima donó una gran cantidad de dinero para luchar contra el cáncer; su padre había sido uno de nuestros inocentes más especiales.
-'Inocente Inocente' es un programa de televisión. ¿Les preocupan las audiencias?
-Cuanta más gente nos vea más donativos. Este año también estamos preocupados por la crisis, aunque siempre pedimos que cada uno aporte lo que pueda. Lo que realmente hace subir la cantidad total es el gran número de pequeñas aportaciones. Diez, quince euros lo que se pueda.
-¿Esta gala es telebasura?
-Es totalmente lo opuesto. 'Inocente' es un programa divertido con el que se disfruta y además se recauda dinero.
-Hay quién la crítica por amarillista...
-No la habrá visto. Puedo asegurar que incluso en los momentos más difíciles, con niños que tiene enfermedades realmente duras no se edita ni un solo vídeo si no hay una sonrisa. Además cumplimos una segunda utilidad que es la de informar sobre las asociaciones y proyectos. Hay mucho trabajo y es importante difundirlo.
-La gala se emite en una televisión privada ¿Debería ser una función de la televisión pública?
-Esto si es de utilidad pública, aunque deberían hacerse más.
-¿A qué se va a destinar el dinero este año?
-A la lucha contra el cáncer infantil. A proyectos de investigación y también al apoyo a las familias, no todas tienen medios, por ejemplo, para sufragar una quimioterapia en Madrid si eres de fuera de la capital.