Once heridos leves durante una 'mascletá' de Año Nuevo en Valencia
Once personas han resultado heridas con carácter leve por la explosión a baja altura de una carcasa pirotécnica durante la celebración de una 'mascletá' organizada por el Ayuntamiento de Valencia en el paseo de la Alameda de la ciudad.
Un portavoz del ayuntamiento ha informado a Efe de que todos los afectados, heridos sobre todo en las piernas, se encuentran ya en sus domicilios tras ser atendidos por los servicios de urgencias.
El suceso se ha producido en torno a las dos de la tarde junto al número 20 del paseo de la Alameda cuando una de las carcasas hizo explosión a la altura de la copa de los árboles próximos.
Las mismas fuentes han añadido que de los once heridos, nueve fueron atendidos en el mismo lugar de los hechos y sólo dos fueron trasladados a un centro hospitalario de Valencia donde, tras ser curados, fueron enviados a sus casas.
El Ministerio de Administraciones Públicas aprobó ayer una nueva batería de 29 proyectos presentados por el Ayuntamiento de Valencia dentro de los fondos de inversión estatal.
El Ministerio está tramitando con celeridad los expedientes presentados por el equipo de gobierno y de momento no ha rechazado ninguno.
Los nuevos proyectos aprobados incluyen la renovación del carril bici en ciudad y la reparaciones puntuales de varios puentes.
También se incluyen la rehabilitación de dos naves ubicadas en Juan Verdeguer cuyo destino será para ubicar un centro de recursos para jóvenes.
El Ministerio también ha aprobado obras de mejora en las playas del Cabanyal y la Malvarrosa con la ubicación de nuevos servicios de duchas-lavapiés y la supresión de barreras arquitectónicas.
Otra de las actuaciones que se incluyen en esta batería de proyectos figura la construcción del saneamiento integral de los barrios de Tres Forques y Fuensanta.
El cementerio del Cabanyal contará con la ayuda estatal, al igual que el de Massarrojos y una quincena de adecuaciones de espacios públicos en diferentes zonas para construir nuevos jardines.
El viernes pasado el Gobierno se estrenó con Valencia como la primera gran ciudad de España donde aprobaba una treintena de proyectos.
Ahora los técnicos municipales trabajan a destajo para redactar los proyectos y preparar el plan de obras porque uno de los requisitos del Gobierno es que las obras deberán ejecutarse en abril y no deberán superar un presupuesto de cinco millones de euros. Una condición que para los populares sólo generará un problema de abastecimiento de materiales en España.